Técnico de RR HH
– Licenciado en Ciencias Políticas y de la Admón. (UCM).
– Máster en Dirección de Recursos Humanos y Máster en Cooperación al Desarrollo y Gestión de Proyectos.
– Consultoría de RR.HH. y formación.
El pasado mes de Marzo se publicó el Plan Digital 2020 de la CEOE, una estrategia pensada la para digitalización de la sociedad española, de su tejido empresarial y para mejorar la competitividad. Lo primero que me ha llamado la atención es el objetivo principal; “incrementar la digitalización en más del 10%, que supondría aumentar
La digitalización debe ser una etapa más en la vida de las empresas y las que han sabido vaticinar este camino están experimentando unos resultados al alza, si comparamos con la década de los 90 e incluso con los primeros años del nuevo siglo. El mejor ejemplo que podría poner es cómo Google ha revolucionado
En multitud de ocasiones oigo o veo el miedo de los responsables de RR.HH. y de Negocio cuando les hablas de las ventajas de la digitalización o de la necesidad de la transformación digital de la compañía. Hasta el punto que me llegan a decir que “las Redes Sociales no sirven para nada”. A lo que
Las empresas modernas tienden a generar una estructura o una organización más horizontal a la hora de desarrollar proyectos o planes muy concretos. Esto hace que contemos cada vez más con freelances, con el teletrabajo o con equipos multidisciplinares en lugares y tiempos asíncronos. Por ello, para no perder el tiempo, optimizar nuestras labores de
2017 se postula como año clave en la carrera de la transformación digital de las empresas, sobre todo en las PYMES, ya que para las grandes empresas 2016 ha sido su año para explorar y explotar esta área. Ahora es el turno de consolidar el trabajo realizado y de aprovechar al máximo las tendencias que
El otro día se habló en este blog de la facilidad de ofrecer y encontrar trabajo en la era digital, y hoy quiero hablar de la dificultad de encontrar al trabajador de la era digital. Un hecho que realmente supone un problema en muchas empresas y en nuestro país. Los perfiles digitales existen, pero no
Estamos en una época donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y no solo afecta a los procesos empresariales sino también a las personas y a su relación con el mundo. Los millennials y las nuevas generaciones son nativos digitales a los que estos avances no les afectan, de momento, y son las empresas