El pasado mes de Marzo se publicó el Plan Digital 2020 de la CEOE, una estrategia pensada la para digitalización de la sociedad española, de su tejido empresarial y para mejorar la competitividad. Lo primero que me ha llamado la atención es el objetivo principal; “incrementar la digitalización en más del 10%, que supondría aumentar
La digitalización debe ser una etapa más en la vida de las empresas y las que han sabido vaticinar este camino están experimentando unos resultados al alza, si comparamos con la década de los 90 e incluso con los primeros años del nuevo siglo. El mejor ejemplo que podría poner es cómo Google ha revolucionado
Está claro que la digitalización ya no es una moda… es la nueva revolución industrial y de eso no cabe duda. No hay vuelta atrás y tenemos que abordarla en todos los negocios…y entonces COMIENZA el lío. ¿Por dónde empezamos? ¿Que implica en nuestro MODELO de negocio? ¿Cómo la entendemos (que ni mucho menos es
La economía del turismo adquiere un papel protagonista en la transformación económica social global. Dicha actividad empresarial registró en España cifras de 124.000 millones de euros en el año 2015, siendo el sector que más crecía y el que más empleo generaba de la economía española. (Fuente: Hosteltur) Si nos fijamos ahora en la digitalización
Si nos fijamos en las tres revoluciones económicas que nos ha tocado vivir a la humanidad podremos contemplar que todas ellas tienen un elemento en común: todas han supuesto una transformación en los ámbitos económicos, tecnológicos y sociales. La primera revolución industrial que se originó en Inglaterra (mediados S.XVIII) representó un cambio de un modelo
Durante mucho tiempo los unicornios, los minotauros, los cíclopes, las ninfas y las hidras fueron seres mitológicos que poblaron la cultura y las leyendas populares de algunas civilizaciones. Estas criaturas estaban formadas por la combinación de dos o más animales y se les atribuían poderes sobrenaturales, tales como: fuerza, agilidad, vuelo, conocimientos, etc. Años más
Hace años atrás se publicó un estudio sobre el impacto de Bob Esponja en los niños. La velocidad de la historia, de la transición en las imágenes, interpreta una sociedad que corre y busca lo instantáneo. La serie, orientada a niños, un éxito de hace unos años, podría ser la serie que nos identifique a